Vistas de página en total

5413

jueves, 10 de marzo de 2011

Bandas criminales se estarían 'tomando' bienes de los 'paras'

Las bandas criminales están apostándole a quedarse con las tierras de las víctimas de la violencia en Urabá.

Así lo denunció ayer la fiscal Nubia Stella Chávez que, frente a los magistrados de Justicia y Paz, aseguró que los bienes de varios ex paramilitares son irrecuperables no sólo por la presión armada de estos grupos sino porque una cadena de testaferros, aparecidos en los últimos meses, dificulta el que se puedan pedir las medidas cautelares para que sean entregados a las víctimas.

"Hemos encontrado que en los bienes de 'HH' y de Hazbún se han falsificado firmas. Bienes que estaban a nombre de terceros, se falsifican las firmas de personas que aparecían como propietarias y así son dejados en manos de otras personas. Y cuando se consulta con estos testaferros ellos aseguran que no fueron los que firmaron", afirmó la fiscal.

Esta denuncia se suma a la que esta semana hizo el ex coordinador de la Comisión Nacional de Reparación en Antioquia Gerardo Vega, quien aseguró que en la región opera una oficina de registro paralelo que ha llegado a legalizar la venta irregular de al menos mil predios.

Frente a la alerta, los magistrados de Justicia y Paz llamaron la atención por " el desdén de las autoridades policivas y militares para controlar este tipo de actividades ilegales".

Entre los bienes que han sido "tomados" por las bandas criminales aparece una reconocida camaronera llamada Uramar.

Según el ex jefe paramilitar, es dueño del 65 por ciento de las acciones de esta empresa, que en su momento se llamó Camerún, y que era una herramienta para la entrada y salida de fusiles o coca desde y hacia Panamá.

"Esa finca está muy bien ubicada porque está a la orilla del Caribe. Son 100 hectáreas, hay una planta con cuartos fríos, tiene toda la infraestructura necesaria para procesar el camarón. Esto el 65 por ciento es mío. Y la persona que la tiene se ha rehusado a hacer los papeles. Lo que sabemos es que las bandas están de socias con esa persona", dijo 'HH' desde Estados Unidos.

'HH' ha entregado 12 bienes avaluados en 15 mil millones de pesos a las víctimas de la violencia. En la mayoría de estos predios funcionaban proyectos productivos, que hoy, según verificaciones de la misma Fiscalía, están abandonados.

"Esas propiedades no fueron expropiadas, fueron compradas, estaban a nombre mío y eso facilitaba el proceso para que entraran a Acción Social. Pero se tardaron mucho tiempo en recibirlas", dijo el ex 'para' .

También pidió que se investigue cómo se están administrando varias bananeras de ex 'paras' que él entregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario