Vistas de página en total

5413

miércoles, 9 de marzo de 2011

Testigo del plagio en Vichada cuenta cómo fue la liberación

En entrevista con Caracol Radio, Roger Bertel, uno de los 23 empleados de la empresa contratistaSouth Exploration America (SAE) que fueron secuestrados el lunes en Vichada, dijo que el secuestro comenzó a la 1:15 p. m., mientras algunos de los empleados estaban descansando, jugando dominó o durmiendo.

Indicó que los secuestradores eran cuatro mujeres y dos hombres.

“Nos llevaron arriba pa un monte. Nosotros estábamos vestidos en pantaloneta y chanclas, ninguno esperaba ese momento, no nos dejaron que nos colocáramos los overoles”, dijo.

Aseguró además que los soldados asignados a la seguridad se encontraban a cien metros del campamento en el que estaban los trabajadores. En un descuido, los guerrilleros ingresaron al campamento “por un lado”.

“Ellos (los soldados) estaban reunidos como a cien metros de distancia y ellos (los guerrilleros) se metieron por un lado… Porque así ellos (los soldados) se mantenían jugando parqués y mirando películas. Dijeron los mismos guerrilleros: 'Nosotros tenemos días de estar viendo el movimiento de que (sic) ellos se la pasan es jugando'”, aseguró.

Bertel aseguró que los guerrilleros no les dieron comida, ni agua. “No comida ni agua ni nada. Pero el trato si fue bien, pa qué, antes nos decían que calmados”, señaló.

El trabajador aseguró que fue la guerrilla la que los dejó en libertad, pues sólo querían a un topógrafo que llevaba varios meses trabajando en la zona.

“Ellos (los guerrilleros) decían que querían una persona de más cargo, de más rango. Entonces dijeron que era el topógrafo. Y dijeron si nos acosan con helicópteros, entonces de ahí depende la vida del topógrafo. Pero si la tropa nos sigue, de pronto a ese señor lo liberamos hoy o mañana”, aseguró Bertel.

Según el testigo, el objetivo de las FARC sólo era enviar un mensaje.

El hombre aseguró: “Nosotros llegamos solos, solos, sin nadie que nos fueran a buscar. Obviamente que ellos nos mandaron y nos dijeron váyanse tranquilos para su casa que no les pasa nada”.

La versión del comandante de las fuerzas militares

Entre tanto, el comandante de las fuerzas militares, almirante Édgar Cely, en diálogo con la misma cadena radial, reconoció que los secuestradores nunca se encontraron con las fuerzas militares, pero reiteró que sí hubo rescate gracias a la presión y el bloqueo que lograron hacerles a los guerrilleros. Cely fue enfático en decir que todo se hizo con mucho "sigilo" y "silencio", razón por la cual los plagiados no habrían escuchado sus labores.

El almirante Cely reiteró que no hubo combates, ni explosiones en la labor del rescate, pero que sí se logró hacer un cerco militar que si bien no hizo que los secuestradores se sintieran “asfixiados”, sí logró presionarlos.

“La tropa va avanzando durante toda la noche y esto va generando una presión”, señaló Cely a Caracol Radio.

El almirante Cely dijo que cuando un indígena que había sido secuestrado logró escaparse y contar los hechos, se organizó un operativo con la sección que estaba en la zona y luego se agregó un pelotón, aproximadamente unos 45 hombres, y “arrancó la persecución, pero hay que tener en cuenta que se tenía una desventaja de unas horas”.

Dijo también que a diferencia de cómo caminan las FARC, este grupo de secuestrados deja una marca, “y se va haciendo el seguimiento y se van acercando, eso es lo que pasó por tierra, es una operación que se hace con muchísimo sigilo, sin levantar ningún tipo de señal, para proteger las vidas de quienes están secuestrados”.

El comandante de las fuerzas militares aseguró que para el operativo en la parte aérea se ordenó que un avión Caravan, un aparato que mide la irradiación de calor, volara por el área para una ubicación desde el espacio del grupo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario