Vistas de página en total

5413

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Avanzan gestiones para la liberación de cinco secuestrados

Con la designación de Eduardo Pizarro Leongómez como el representante del Gobierno en el proceso de liberación, empieza a tomar forma el regreso a casa de tres uniformados y dos políticos secuestrados por las Farc.

Casi ocho días después de que las Farc, a través de una carta dirigida a la exsenadora Piedad Córdoba, anunciara la liberación de cinco secuestrados, el Gobierno designó a Eduardo Pizarro Leongómez, expresidente de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNNR), para que sea el interlocutor en este proceso. Mientras tanto la exsenadora Piedad Córdoba, quien también tiene el aval del Presidente, se alista para una reunión que sostendrá con los familiares de los uniformados y civiles que serían liberados.

Con esto se pondría en firme el proceso que tendría importantes adelantos en lo que resta de este 2010, aunque la exsenadora ha advertido que se llevaría a cabo el otro año. Y es que en la mañana de este martes el presidente Juan Manuel Santos sostuvo una reunión con Piedad Córdoba, durante la cual le reiteró su autorización para que proceda con las gestiones encaminadas a obtener, a la mayor brevedad, la liberación de las personas secuestradas y que las Farc han anunciado pondrán en libertad unilateralmente.

En el encuentro entre el mandatario y la exsenadora se acordó, además, como un punto clave para garantizar el éxito del proceso, que éste se lleve a cabo con total discreción, por lo que reuniones como la que este miércoles tendrá lugar entre Piedad Córdoba y los familiares de los secuestrados se dará dentro de la más absoluta “reserva”.

"Estaremos casi la mayoría de familiares mañana (miércoles) en un conversatorio con ella (Piedad Córdoba)", dijo a Caracol Radio Nubia Segura, esposa de Armando Acuña, secuestrado en el 2009 cuando era presidente del Concejo municipal de la localidad de Garzón , Huila.

Mientras tanto, voceros de ‘Colombianos y colombianas por la paz’ se muestran satisfechos con la respuesta que hasta ahora ha tenido el Gobierno frente al anuncio de las Farc. Así lo aseguró uno de ellos, Carlos Lozano, quien señaló que la respuesta rápida y positiva del Presidente permitirá que la liberación se dé sin mayores dilataciones.

Ahora lo que se espera es un encuentro entre las dos partes autorizadas por el Gobierno para realizar las gestiones propias de la liberación. Serán Piedad Córdoba y Eduardo Pizarro quienes lleven la batuta en este proceso con el que se espera traer a la libertad a los tres uniformados y dos políticos.

Según el comunicado publicado en la página de Anncol las Farc liberarían a:

Mayor de la Policía Guillermo Javier Solórzano, secuestrado en Miranda, Cauca, el 4 de junio de 2007.

El día de su secuestro, el oficial estaba acompañado por el comerciante Humberto Loaiza y su hijo Carlos. Mientras estaban en un estadero de la región, hombres armados los abordaron y los secuestraron. Inicialmente se creía que la acción de las Farc iba dirigida al empresario, pero éste y su hijo fueron liberados mientras que Loaiza siguió en poder de la guerrilla y pasó a engrosar la lista de uniformados plagiados.

Cabo Salín Antonio Sanmiguel Valderrama, secuestrado en la toma a la vereda el Tambo, Tolima, el 23 de mayo de 2008.

Desde su secuestro, hace más de dos años, no se ha conocido ninguna prueba de supervivencia de Sanmiguel, sólo una llamada que recibió su esposa, Angélica López Hincapié, en la que un subversivo le decía que el uniformado estaba bien. Tiene una hija de dos años, llamada Coudy Samantha Sanmiguel López.

Infante de marina Henry López Martínez, secuestrado en zona rural del municipio de Solano, Caquetá, el 23 de mayo de 2010.

El pasado mes de junio, en un comunicado las Farc reconocieron el secuestro del infante de Marina, de 25 años y oriundo de Lorica (Córdoba), que se encontraba desaparecido desde el 23 de mayo tras una emboscada de ésta guerrilla en zona rural del municipio de Solano, Caquetá. López Martínez prestaba sus servicios al puente fluvial de Tres Esquinas en la zona cercana a los ríos Orteguaza y Caquetá.

Concejal Marcos Baquero, secuestrado en la vía que comunica a San José del Guaviare con la vereda La Carpa, el 28 de junio de 2010.

Su secuestro ocurrió cuando una comisión, encabezada por el alcalde de San José del Guaviare, y que se dirigía a la vereda La Carpa, fue atacada por guerrilleros de las Farc con cilindros bomba. En los hechos resultó herido el diputado Raúl Aldana y se reportó la desaparición del presidente del Concejo de San José del Guaviare, Marcos Baquero.

Concejal José Armando Acuña Molina, secuestrado en Garzón, Huila, el 29 de mayo de 2009.

Su secuestro ocurrió en medio de un asalto a la sede del Concejo de Garzón a las 5:10 de la tarde, justo cuando la personera, María Alexandra Beltrán Hernández, rendía su informe de gestión. En esta acción armada fueron asesinados dos vigilantes de seguridad privada que prestaban servicio en la Alcaldía y en el Palacio de Justicia, y un militar que integraba las tropas que salieron en la persecución de los guerrilleros. Acuña Molina tiene 48 años, está casado con Nubia Segura Losada y es padre de tres hijos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario