Vistas de página en total

5413

viernes, 24 de diciembre de 2010

Gobierno celebra decisión de Cámara chilena de llamar terroristas a las Farc

El presidente Juan Manuel Santos destacó este jueves la decisión de la Cámara de Diputados de Chile, de declarar a las Farc como un grupo terrorista.

Así lo manifestó durante la entrega de subsidios de vivienda en el barrio ‘Altos de Santa Elena’, en Cali. “Lo otro que quisiera celebrar, es la aprobación en el Congreso de Chile, la aprobación de una manifestación que hizo ese Honorable Congreso, considerando a las Farc como un grupo terrorista. Eso tiene también una gran importancia y tiene un significado político”, expresó el mandatario.

Envió además un agradecimiento a la nación chilena, por reforzar esa posición frente al grupo terrorista. “Quiero agradecerle al Gobierno de Chile que siempre ha mantenido esa posición, y ahora el Congreso de Chile esa manifestación. No están simplemente haciendo una manifestación política, están simplemente constatando una realidad”, afirmó el Jefe de Estado.

Correos de las Farc

Durante este mismo evento, el Presidente Santos también dio a conocer algunos apartes de correos extraídos de los computadores del ‘Mono Jojoy’, en donde queda en evidencia la intención de las Farc de realizar secuestros en otros países.

“Tienen que ver con las actividades internacionales de las Farc, para que el mundo entero se dé cuenta cómo operan y qué es realmente lo que hacen las Farc”, explicó el Mandatario.

En uno de los apartes de un correo fechado el 14 de marzo del año 2003, firmado por alias ‘Marcos Calarcá’ quien fue integrante de la junta internacional de las Farc, se habla de hacer un secuestro en el exterior. “La idea es que la comisión internacional pare las antenas sobre esto, y claro, organizar el trabajo de tal forma que no haya posibilidades de vincular a las Farc”, señala el correo leído por el Presidente Santos.

El Jefe de Estado señaló que este mensaje deja muy claro “cómo hacen las cosas (las Farc) y después se esconden para que no los culpen”. En otro correo, dirigido al ‘Mono Jojoy’ en agosto de 2003, se habla de la posibilidad de secuestrar a un banquero, dueño de una entidad financiera de Aruba y Curazao.

En otro de los mensajes, con fecha de septiembre de 2003, se informa sobre 300 mil dólares cobrados por un rescate en Paraguay, y exponen la facilidad de realizar otros ilícitos en ese país. “En un informe al secretariado dice: ‘Oswaldo, jefe del Partido Patria Libre, informa de 300 mil dólares nuestros en su poder, cobrados en un rescate en trabajo conjunto Farc-PL. Asegura que en Paraguay existen buenas condiciones para trabajos financieros conjuntos, compra de armas y organización de redes de apoyo a Farc”, informó el Mandatario.

Otro correo electrónico, de mayo de 2009, habla sobre un plan para secuestrar a un empresario de nacionalidad peruana, según el correo leído por el Jefe de Estado. “Empezamos a hacer un trabajo de inteligencia en el Perú, para echarle mano a un ricachón de allá. Pero no es capitalino, vive en un pueblito de mala muerte. Es empresario, el trabajo se haría con un amigo de allá, quien será el encargado de cogerlo y no lo entregaría. Por el tipo se puede pedir 4 millones de dólares, nosotros, para no comer cuento, mandamos a conocer al objetivo y efectivamente tiene plata”, dio a conocer el Presidente.

Expuso que en este correo, firmado por alias ‘Joaquín Gómez’, las Farc aseguran que ya tienen identificadas las rutas para el traslado de esta persona luego del secuestro. Por último, el Presidente Santos reveló un mensaje firmado por alias ‘Iván Márquez’ hace un año, sobre el congreso para constituir el movimiento continental bolivariano.


Elespectador.com Elespectador.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario