Vistas de página en total

5413

viernes, 25 de febrero de 2011

ONU, preocupada por violencia generada por bandas emergentes

En su informe anual sobre derechos humanos en Colombia, el organismo multilateral rechazó el incremento de la violencia por acción de las bandas emergentes.

El representante en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para DD. HH., Christian Salazar, presentó su informe sobre la situación de derechos humanos en el país durante el 2010.

El estudio indica que todas las partes del conflicto armado en Colombia "continuaron cometiendo infracciones al Derecho Internacional Humanitario".

"Esta situación se vio agravada por la violencia que generaron los grupos armados ilegales que surgieron del proceso de desmovilización de las organizaciones paramilitares y las disputas entre los distintos actores armados ilegales alrededor del control del narcotráfico", resume el informe.

En otro de sus apartes, el estudio "saluda la confirmación de la drástica disminución de las prácticas conocidas como 'falsos positivos', que resultaron en ejecuciones extrajudiciales".

De igual forma, Naciones Unidas "reconoce" el compromiso con la defensa de los derechos humanos que ha manifestado el presidente Juan Manuel Santos en los primeros meses de su gobierno, y califica como "pasos positivos" en tal sentido la política de restitución de tierras emprendida por su administración.

La ONU "exige" a los grupos armados ilegales la liberación inmediata de todos los secuestrados, el cese del reclutamiento de menores y al abandono de la colocación de minas antipersonal.

Durante la presentación del informe también estuvieron presentes Margarita Uprimny, coordinadora del programa de promoción y concertación de derechos humanos, y Antonio Menéndez, coordinador del programa de lucha contra la impunidad, entre otros.

REDACCIÓN POLÍTICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario