Tras conocer que el ex presidente Álvaro Uribe Vélez lo llamó "promotor del terrorismo" y lo denunció penalmente en Colombia, activistas de derechos humanos decidieron rendirle un homenaje de desagravio al premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Al culminar el foro 'Haciendo la paz en Colombia', la representante de Madres de la Plaza de Mayo, Laura Baravalle, leyó una carta de respaldo a Pérez Esquivel, que fue firmada por más de 20 organizaciones de derechos humanos de América Latina y Europa.
"Atacar a Pérez Esquivel es atacar a todo el movimiento de Derechos Humanos de Argentina y de Latinoamérica", sostiene el documento en referencia a las consideraciones que el ex presidente Alvaro Uribe Vélez tuvo para con el dirigente.
El conflicto empezó el pasado lunes, cuando Pérez Esquivel aseguró que el ex presidente colombiano y su primo Mario Uribe, condenado esta semana a 7 años de prisión por concierto para delinquir, tenían vínculos con el paramilitarismo.
La afirmación desató la furia de Uribe Vélez, quien usó su cuenta de Twitter para expresar: "Por qué Pérez Esquivel les hace mandados a las Farc?", "Pérez Esquivel: nobel difamador al servicio de los terroristas colombianos" y "Falto llevar a la cárcel a Pérez Esquivel, patrocinador de terroristas Farc".
Mientras Pérez Esquivel descartó iniciar cualquier acción legal contra Uribe Vélez, el ex presidente anunció que instauró una acción legal contra el nobel argentino.
Concluyó el foro
De otra parte, el foro "Haciendo la paz en Colombia" concluyó haciendo un llamado al Gobierno de Juan Manuel Santos y a las Farc para que agoten todos los esfuerzos que permitan llegar a una mesa de diálogo.
La ex senadora Piedad Córdoba saludó la declaración que hizo el presidente Santos, en su discurso de posesión, de avanzar hacia una solución política del conflicto.
Los asistentes al foro se comprometieron con enviar un documento al Gobierno de Colombia y a las guerrillas, firmado por personalidades internacionales, para impulsar un proceso de negociación en el país.
JOSÉ VALES
Corresponsal de EL TIEMPO
Buenos Aires
Al culminar el foro 'Haciendo la paz en Colombia', la representante de Madres de la Plaza de Mayo, Laura Baravalle, leyó una carta de respaldo a Pérez Esquivel, que fue firmada por más de 20 organizaciones de derechos humanos de América Latina y Europa.
"Atacar a Pérez Esquivel es atacar a todo el movimiento de Derechos Humanos de Argentina y de Latinoamérica", sostiene el documento en referencia a las consideraciones que el ex presidente Alvaro Uribe Vélez tuvo para con el dirigente.
El conflicto empezó el pasado lunes, cuando Pérez Esquivel aseguró que el ex presidente colombiano y su primo Mario Uribe, condenado esta semana a 7 años de prisión por concierto para delinquir, tenían vínculos con el paramilitarismo.
La afirmación desató la furia de Uribe Vélez, quien usó su cuenta de Twitter para expresar: "Por qué Pérez Esquivel les hace mandados a las Farc?", "Pérez Esquivel: nobel difamador al servicio de los terroristas colombianos" y "Falto llevar a la cárcel a Pérez Esquivel, patrocinador de terroristas Farc".
Mientras Pérez Esquivel descartó iniciar cualquier acción legal contra Uribe Vélez, el ex presidente anunció que instauró una acción legal contra el nobel argentino.
Concluyó el foro
De otra parte, el foro "Haciendo la paz en Colombia" concluyó haciendo un llamado al Gobierno de Juan Manuel Santos y a las Farc para que agoten todos los esfuerzos que permitan llegar a una mesa de diálogo.
La ex senadora Piedad Córdoba saludó la declaración que hizo el presidente Santos, en su discurso de posesión, de avanzar hacia una solución política del conflicto.
Los asistentes al foro se comprometieron con enviar un documento al Gobierno de Colombia y a las guerrillas, firmado por personalidades internacionales, para impulsar un proceso de negociación en el país.
JOSÉ VALES
Corresponsal de EL TIEMPO
Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario