Vistas de página en total

5413

jueves, 17 de febrero de 2011

Unión Europea cuestiona 'contradicción' de las Farc

Afrima que por un lado hace liberaciones y por el otro sigue secuestrando.

El embajador de la Unión Europea (UE) en Colombia, Fernando Cardesa, celebró la liberación de seis secuestrados durante la última semana, pero también reconoció que el incumplimiento de las previsiones en el proceso "ha puesto en duda la supuesta buena voluntad de las Farc".

Cardesa se refirió así al compromiso que se incumplió el domingo de liberar a dos rehenes, lo que llevó a que el operativo se extendiera hasta este miércoles, cuando la guerrilla entregó a los dos últimos cautivos: el mayor de la Policía Guillermo Solórzano y el cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel.

"El cumplimiento de las previsiones no se ha producido de la manera como estaba anticipada. Este retraso ha generado zozobra y ha puesto en duda la supuesta buena voluntad por parte de las Farc", manifestó el embajador europeo.

Cardesa hizo estas declaraciones después de que la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, dijera, a través de un comunicado, que la liberación de estas personas por las Farc "constituye un buen paso hacia el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario".

Sin embargo, declaró que "el secuestro, el 10 de febrero, de dos trabajadores en el departamento del Cauca es una clara contradicción con el espíritu humanitario que, según las Farc, está detrás de estas liberaciones".

Ashton también reconoció que "las circunstancias que rodearon la liberación de los dos últimos secuestrados suscitan serios interrogantes".

Así, la UE hizo un llamamiento a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y a los demás grupos armados que operan en Colombia "a liberar inmediatamente a todos los demás secuestrados que permanecen en cautiverio".

Cardesa, por su lado, ofreció el "apoyo incondicional" de la Unión Europea al Gobierno de Colombia y comentó que "sólo" si el presidente Juan Manuel Santos "diera una orientación o pidiera a la UE cualquier apoyo en un proceso de paz se aceptaría gustosamente".

El siguiente es el texto de la declaración de la UE sobre las Farc:

"La Alta Representante ha recibido la noticia de las últimas liberaciones de secuestrados por las FARC. La liberación unilateral de un número de personas secuestradas por las FARC, durante varios años, constituye un buen paso hacia el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.

Sin embargo, el secuestro el 10 de febrero de dos trabajadores en el departamento del Cauca, es una clara contradicción con el espíritu humanitario que, según las FARC, esta detrás de estas liberaciones. Además, las circunstancias que rodearon la liberación de los dos últimos secuestrados suscitan serios interrogantes.

La Unión Europea hace un llamado a las FARC y a los demás grupos armados ilegales en Colombia a liberar inmediatamente a todos los demás secuestrados que permanecen en cautiverio.

La Alta Representante reitera el apoyo y la solidaridad de la Unión Europea con el pueblo colombiano y con su Gobierno en su lucha contra el terrorismo, por el final de toda violencia y por una paz duradera en el país".

No hay comentarios:

Publicar un comentario