En la mañana de este viernes se conoció que las Farc aceptaron los protocolos de seguridad, que garantizarían la liberación de tres uniformados y dos civiles. Se espera que luego de una reunión que sostienen a esta hora la exsenadora Piedad Córdoba, un representante del CICR, Eduardo Pizarro, nombrado facilitador del Gobierno para las liberaciones, y el ministro consejero de la Embajada de Brasil en Bogotá, se conozca la fecha en que se produciría la operación.
Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, la exsenadora Piedad Córdoba replicó un mensaje en el que se anuncia que el proceso comenzaría este fin de semana.
Cabe recordar que hace apenas unos días, y después de más de un mes de haber anunciado la liberación de tres uniformados y dos civiles secuestrados, las Farc aseguraron estar listas para iniciar la liberación unilateral que prometieron.
En un comunicado recibido por la cadena venezolana Telesur, consideraron como fundamental la difusión de los protocolos de seguridad que garantizarán la operación, acordardos por el gobierno colombiano junto al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
"Esto es fundamental, ya que el Ejército ha intensificado sus operaciones en los posibles escenarios de las mismas", señalaron las Farc en el comunicado.
Cabe recordar que los cinco secuestrados que las Farc anunciaron que entregarán son el mayor de la Policía Guillermo Solórzano, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, el infante de Marina Henry López Martínez y los concejales Marcos Vaquero y Armando Acuña.
Al inicio de esta semana, la exsenadora Piedad Córdoba agradeció al presidente Juan Manuel Santos por haber dado, hasta ahora, las garantías necesarias para que se dé la liberación.
Y es que los primeros días de este año el delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Colombia, Christophe Beney, advirtió que el Gobierno debía comprometerse a cesar las operaciones militares durante 36 horas en la zona donde se desarrolle la liberación de los cinco secuestrados en poder de las Farc.
Luego de la reunión entre Beney y el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, se anunció que se afectarán “las operaciones de la fuerza pública durante un término de 36 horas y en un ámbito geográfico por establecer, pero que debe ser absolutamente razonable y proporcional a las estrictas necesidades de seguridad de este proceso”.
Sin embargo, advirtió que el cese no incluye los patrullajes de la Policía Nacional en los centros urbanos “donde tiene que cumplir con su labor”, y aclaró que antes de que inicie el proceso se notificará al Ministerio de Defensa con mínimo 23 horas de anticipación para iniciar la cuenta regresiva y adelantar así las acciones correspondientes al cumplimiento de lo acordado con el CICR.
www.semana.com
Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, la exsenadora Piedad Córdoba replicó un mensaje en el que se anuncia que el proceso comenzaría este fin de semana.
Cabe recordar que hace apenas unos días, y después de más de un mes de haber anunciado la liberación de tres uniformados y dos civiles secuestrados, las Farc aseguraron estar listas para iniciar la liberación unilateral que prometieron.
En un comunicado recibido por la cadena venezolana Telesur, consideraron como fundamental la difusión de los protocolos de seguridad que garantizarán la operación, acordardos por el gobierno colombiano junto al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
"Esto es fundamental, ya que el Ejército ha intensificado sus operaciones en los posibles escenarios de las mismas", señalaron las Farc en el comunicado.
Cabe recordar que los cinco secuestrados que las Farc anunciaron que entregarán son el mayor de la Policía Guillermo Solórzano, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, el infante de Marina Henry López Martínez y los concejales Marcos Vaquero y Armando Acuña.
Al inicio de esta semana, la exsenadora Piedad Córdoba agradeció al presidente Juan Manuel Santos por haber dado, hasta ahora, las garantías necesarias para que se dé la liberación.
Y es que los primeros días de este año el delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Colombia, Christophe Beney, advirtió que el Gobierno debía comprometerse a cesar las operaciones militares durante 36 horas en la zona donde se desarrolle la liberación de los cinco secuestrados en poder de las Farc.
Luego de la reunión entre Beney y el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, se anunció que se afectarán “las operaciones de la fuerza pública durante un término de 36 horas y en un ámbito geográfico por establecer, pero que debe ser absolutamente razonable y proporcional a las estrictas necesidades de seguridad de este proceso”.
Sin embargo, advirtió que el cese no incluye los patrullajes de la Policía Nacional en los centros urbanos “donde tiene que cumplir con su labor”, y aclaró que antes de que inicie el proceso se notificará al Ministerio de Defensa con mínimo 23 horas de anticipación para iniciar la cuenta regresiva y adelantar así las acciones correspondientes al cumplimiento de lo acordado con el CICR.
www.semana.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario