Nicaragua expresó este martes satisfacción con su postura ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el inicio del proceso frente a Costa Rica por la supuesta invasión de sus tropas en territorio costarricense y descartó que ese tribunal dicte medidas cautelares.
“La Corte quedó adecuadamente impresionada, pues naturalmente no puedo decir, ni ellos van a decir nada hasta que no esté el fallo, pero todo el equipo nuestro y la gente que estuvo participando en eso consideró que la presentación de Nicaragua fue muy buena y muy convincente”, señaló el embajador nicaragüense en Holanda, Carlos Argüello, según publica este martes la Cancillería en su página web. “Así que nos sentimos todos acá (en La Haya) muy tranquilos y muy satisfechos con el trabajo”, indicó Argüello, también agente de Nicaragua ante la CIJ.
La CIJ, con sede en La Haya, comenzó este martes una audiencia de tres días para conocer la solicitud de medidas cautelares hecha por Costa Rica, en el marco de la demanda presentada en noviembre pasado contra Nicaragua.
Costa Rica denunció que Nicaragua ocupa militarmente su territorio en Isla Calero (Caribe) y que allí construyó un canal que une el cauce del fronterizo río San Juan con la laguna Portillos, ambos cuerpos de agua nicaragüenses.
Además, afirma que Nicaragua ha provocado severos daños ambientales, en especial a un humedal de importancia internacional en Isla Calero. En la sesión de este martes ante la CIJ Costa Rica dijo que la situación de tensión que vive con Nicaragua sufre un riesgo de “serio deterioro” y no ha causado víctimas porque su Gobierno no ha contestado con fuerza a la “ocupación” nicaragüense.
El canciller costarricense, René Castro, explicó que su delegación argumentó este martes ante los jueces la necesidad de que se decreten medidas provisionales, porque no quieren “que se dé un hecho consumado por una acción violenta de invasión y que ello siente un precedente de incursión, especialmente en las Américas”.
Por su parte, Nicaragua mantuvo este martes ante la CIJ que sus tropas nunca han invadido el terreno costarricense y que el conflicto que le enfrenta con Costa Rica es de naturaleza fronteriza, por lo que pidió que se desestimen las medidas cautelares.
Con información de EFE Elespectador.com
“La Corte quedó adecuadamente impresionada, pues naturalmente no puedo decir, ni ellos van a decir nada hasta que no esté el fallo, pero todo el equipo nuestro y la gente que estuvo participando en eso consideró que la presentación de Nicaragua fue muy buena y muy convincente”, señaló el embajador nicaragüense en Holanda, Carlos Argüello, según publica este martes la Cancillería en su página web. “Así que nos sentimos todos acá (en La Haya) muy tranquilos y muy satisfechos con el trabajo”, indicó Argüello, también agente de Nicaragua ante la CIJ.
La CIJ, con sede en La Haya, comenzó este martes una audiencia de tres días para conocer la solicitud de medidas cautelares hecha por Costa Rica, en el marco de la demanda presentada en noviembre pasado contra Nicaragua.
Costa Rica denunció que Nicaragua ocupa militarmente su territorio en Isla Calero (Caribe) y que allí construyó un canal que une el cauce del fronterizo río San Juan con la laguna Portillos, ambos cuerpos de agua nicaragüenses.
Además, afirma que Nicaragua ha provocado severos daños ambientales, en especial a un humedal de importancia internacional en Isla Calero. En la sesión de este martes ante la CIJ Costa Rica dijo que la situación de tensión que vive con Nicaragua sufre un riesgo de “serio deterioro” y no ha causado víctimas porque su Gobierno no ha contestado con fuerza a la “ocupación” nicaragüense.
El canciller costarricense, René Castro, explicó que su delegación argumentó este martes ante los jueces la necesidad de que se decreten medidas provisionales, porque no quieren “que se dé un hecho consumado por una acción violenta de invasión y que ello siente un precedente de incursión, especialmente en las Américas”.
Por su parte, Nicaragua mantuvo este martes ante la CIJ que sus tropas nunca han invadido el terreno costarricense y que el conflicto que le enfrenta con Costa Rica es de naturaleza fronteriza, por lo que pidió que se desestimen las medidas cautelares.
Con información de EFE Elespectador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario