Funcionarios en Afganistán informaron que el precio del opio aumentó casi el triple en el último año, elevando los temores de que será más difícil convencer a los agricultores a que cambien a otros cultivos.
El año pasado, una infección de la planta redujo los rendimientos y provocó un alza de los precios.
El viceministro contra los estupefacientes de Afganistán, Mohammad Ibrahim Azhar, indicó que 1.7 millones de agricultores afganos siguen dependiendo del cultivo de amapola.
El viceministro quiere más dinero para ofrecer una compensación a los agricultores y así lograr que éstos se dediquen a otros cultivos como por ejemplo, el trigo.
Afganistán suministra alrededor del 90% del opio del mundo, el principal ingrediente de la heroína. Es una fuente importante de ingresos para los talibanes.
El año pasado, una infección de la planta redujo los rendimientos y provocó un alza de los precios.
El viceministro contra los estupefacientes de Afganistán, Mohammad Ibrahim Azhar, indicó que 1.7 millones de agricultores afganos siguen dependiendo del cultivo de amapola.
El viceministro quiere más dinero para ofrecer una compensación a los agricultores y así lograr que éstos se dediquen a otros cultivos como por ejemplo, el trigo.
Afganistán suministra alrededor del 90% del opio del mundo, el principal ingrediente de la heroína. Es una fuente importante de ingresos para los talibanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario